Celebrar y defender a las mujeres es uno de los valores fundamentales de DeMellier, tanto en el Día Internacional de la Mujer como cada día. Además de nuestra iniciativa permanente con SOS Children's Villages, que apoya a niños y mujeres, a lo largo de los años hemos respaldado diversas causas femeninas, como el Malala Fund. Hoy conversamos con Lena Alfi, Directora de Desarrollo del Malala Fund, para abordar la educación de las niñas y su compromiso con el empoderamiento femenino.

Debemos celebrar siempre los logros de las mujeres y avanzar hacia un mundo más justo e igualitario.
Por favor, cuéntenos sobre usted
Mi nombre es Lena Alfi y soy la Directora de Desarrollo en Malala Fund, donde lidero un equipo excepcional dedicado a la recaudación de fondos para la educación de las niñas. Juntos, forjamos alianzas con individuos, corporaciones y fundaciones que comparten la pasión por garantizar que todas las niñas aprendan y lideren. Soy siria, madre de dos hijos, y poseo una licenciatura en historia del arte y relaciones internacionales por la University of Southern California, así como una maestría en desarrollo humano global por Georgetown University. He dedicado la mayor parte de mi carrera a causas relacionadas con mujeres y niños, una labor que me apasiona profundamente.
¿Podría contarnos más sobre Malala Fund y la labor tan importante que realizan?
Garantizar que cada niña pueda aprender durante 12 años podría liberar hasta 30 billones de dólares en crecimiento económico global. Las niñas con educación secundaria se convierten en mujeres con mayor probabilidad de participar en igualdad de condiciones en la fuerza laboral, llevar vidas más saludables y productivas, y ser tomadoras de decisiones en el hogar y en sus comunidades. Las investigaciones de Malala Fund demuestran que educar a las jóvenes también puede prevenir guerras, mejorar la salud pública e incluso mitigar los efectos del cambio climático. A pesar de estos beneficios, más de 130 millones de niñas están fuera de la escuela. Malala Fund trabaja para derribar las barreras que las detienen. Ya sea enfrentando el matrimonio infantil, la financiación educativa o la discriminación, nuestro equipo desafía sistemas, políticas y prácticas en todo el mundo para que más niñas puedan aprender. Lo hacemos invirtiendo en activistas locales de la educación, abogando para que los líderes rindan cuentas y amplificando las voces de las niñas.
¿Cómo se relaciona su trabajo en Malala Fund con su historia personal?
Comencé a trabajar en educación mucho antes de unirme a Malala Fund. En mi puesto anterior en el Middle East Children’s Institute, me dedicaba a ofrecer educación remedial a refugiados sirios en Jordania. Como siria, es un tema que me toca profundamente, y sabía que Malala Fund también trabajaba con refugiados sirios en Líbano y Turquía. Pero cuando descubrí el enfoque local de Malala Fund para la concesión de subvenciones, supe que quería formar parte. Malala Fund reconoce que ya existen líderes y activistas educativos excepcionales que conocen a fondo sus comunidades y lideran proyectos para que las niñas aprendan. Para impulsar un cambio más amplio, estas personas necesitan más financiación y una red de apoyo sólida. Malala Fund ofrece precisamente eso.
¿Cuál ha sido su momento de mayor orgullo como mujer en su carrera?
La semana pasada, mi hijo de 3 años tuvo unos días libres en la escuela. Aunque solo voy a la oficina de forma esporádica, necesitaba asistir a una reunión. Mi esposo y mi hijo jugaban, y al salir de casa, mi hijo me dijo: "¡Gracias por ir a trabajar, mamá! Nos vemos luego." Conciliar el trabajo con dos niños pequeños puede ser abrumador. Momentos como este me llenan de orgullo, porque sé que mis hijos crecerán creyendo que las mujeres pueden y deben hacer lo que deseen con sus vidas. Ya sea que elijan trabajar, quedarse en casa o cualquier opción intermedia, las mujeres pueden prosperar. Y en cada caso, también pueden ser madres, amigas, colegas, parejas, líderes, hermanas e hijas excepcionales.
¿Cuál ha sido el desafío más exigente en su rol en Malala Fund?

